What are you looking for?
  • Veterinarios Especialistas en Gatos

Blog

We providing effective rewarding Psychotherapy

Estrés en gatos

Estrés en gatos

¿Cómo saber si tu gato está estresado?

¿Sabías que los gatos también pueden sufrir de estrés crónico? El estrés no es solo cosa de humanos; los gatos también lo sufren, y puede afectar seriamente su salud y bienestar. Aunque a veces es difícil notar el estrés en los felinos debido a su comportamiento reservado, estar atentos a ciertos cambios es clave para ayudarlos a vivir una vida feliz y saludable.

Síntomas

Algunos de los síntomas más comunes del estrés en gatos incluyen alteraciones en el apetito, cambios en los patrones de sueño, ir al baño en sitios inadecuados o fuera de su lugar habitual, o volverse irritables y poco tolerantes a la interacción. 

Estos signos no deben pasarse por alto, ya que el estrés crónico puede derivar en complicaciones físicas y emocionales para tu compañero felino.

Causas

Las causas del estrés en gatos son variadas. Pueden sentirse abrumados por cambios en su entorno, como mudanzas o renovaciones en casa. La llegada de nuevos miembros al hogar —sean humanos o animales— también puede desequilibrar su tranquilidad. Además, una falta de enriquecimiento ambiental, como la ausencia de juguetes, zonas de descanso elevadas o lugares para esconderse, puede provocar aburrimiento y ansiedad. Incluso la sobreestimulación con caricias excesivas o ruidos fuertes puede afectar su bienestar.

¿Cómo puedes ayudar a tu gato a manejar el estrés? 

Proporciona un ambiente enriquecido y tranquilo, con espacios para trepar, esconderse y explorar. Asegúrate de mantener una rutina consistente, incluyendo horarios de comida y momentos de juego. Si el estrés persiste o los síntomas empeoran, es fundamental acudir a un especialista en salud felina para evaluar su bienestar y recibir asesoría personalizada.

En CatCare, entendemos lo importante que es la tranquilidad de tu gato. Visítanos para asegurarte que el estrés no esté afectando la salud de tu gatito y recibir asesoría sobre cómo reducir su estrés y todo lo que necesita para estar feliz en casa.

Ortopedista de gatos

Ortopedista de gatos

¿Los gatos pueden tener problemas en los huesos?

Las lesiones músculo-esqueléticas no son exclusivos de los perros, los gatitos también pueden necesitar atención especial para mantener sus articulaciones y huesos en óptimas condiciones. Aquí te contamos cuándo es necesario llevar a tu gato al ortopedista.

Los gatos, al igual que otros animales, pueden desarrollar problemas ortopédicos que afectan su calidad de vida. Identificar estos problemas a tiempo y buscar ayuda profesional puede hacer una gran diferencia en la salud y el bienestar de tu felino. Pon atención a estas señales:

Dificultad para Caminar

Una de las señales más evidentes de un problema ortopédico es la dificultad para caminar. Si notas que tu gato cojea, tiene problemas para subir o bajar escaleras, o evita ciertos movimientos, podría estar sufriendo de una lesión o enfermedad en sus articulaciones o huesos. Estos problemas pueden ser causados por diversos factores, desde accidentes hasta enfermedades degenerativas.

Dolor al Tocar

Otra señal importante es el dolor al tocar. Si tu gato se muestra incómodo o con dolor cuando le tocas las patas, las articulaciones o la columna, esto puede ser indicativo de un problema ortopédico. Los gatos son muy buenos para ocultar el dolor, por lo que cualquier reacción negativa al contacto físico debe ser evaluada por un profesional.

Cambios en la Actividad

Los cambios en la actividad también son un indicador clave. Una reducción en la actividad, falta de interés en jugar o saltar y un comportamiento retraído pueden ser signos de que tu gato está experimentando dolor o malestar físico. Estos cambios pueden ser sutiles, pero es importante prestar atención y actuar si observas que tu gato no está tan activo como de costumbre.

Recuerda, la salud ortopédica de tu gato es tan importante como cualquier otro aspecto de su bienestar. Si notas alguna señal de dolor o dificultad en su movimiento, no dudes en traerlo a CatCare

Hospital para Gatos

Hospital para Gatos

Veterinaria para Gatos

En el mundo de las mascotas, los gatos son, sin duda, los reyes de nuestros hogares. A pesar de esto, muchos dueños subestiman la importancia de llevar a sus felinos al veterinario especialista en gatos.

Sorprendentemente, los perros visitan al veterinario el doble de veces al año que los gatos, con 2.3 visitas anuales para perros frente a 1.1 para gatos. Esta desigualdad en el acceso a la atención médica se debe a la creencia de que los gatos no necesitan atención médica. Existen dos motivos para este concepto erróneo: que las señales de enfermedad y dolor a veces son difíciles de detectar en los gatos estoicos y solitarios, y que se piensa que los gatos son autosuficientes. Sin embargo, la realidad es que los gatos también son propensos a enfermedades que pueden prevenirse o tratarse con visitas regulares al veterinario.

Manejo Feline-Friendly: Beneficios de un Manejo Adecuado

El uso de técnicas de manejo adecuadas es un factor esencial para eliminar los obstáculos que existen para una buena atención de salud periódica. Esta estrategia basada en el paciente ayuda a reducir el estrés felino, mejorar la seguridad en la manipulación y crear una experiencia más positiva para el paciente, el cliente y el profesional de la salud. 

Para mejorar la experiencia de los gatos en el veterinario, es crucial utilizar técnicas de manejo feline-friendly. Estas técnicas no solo reducen el estrés del paciente, sino que también mejoran la seguridad y comodidad durante el examen, generando una experiencia positiva, lo que facilita futuras visitas . Al aplicar un enfoque suave y respetuoso, los veterinarios pueden realizar exámenes y procedimientos de manera más efectiva y rápida.

Cuidado especial en cada etapa

Actualmente se consideran cuatro etapas en la vida de un gato, por lo que la atención médica debe adaptarse a cada una de ellas. Desde gatitos hasta gatos seniors, cada etapa tiene necesidades específicas:

  • Gatitos (0-1 año): En esta etapa, es crucial la detección de defectos congénitos y la realización de vacunaciones necesarias para prevenir enfermedades.
  • Adultos Jóvenes (1-6 años): Durante estos años, la prevención de la obesidad y los chequeos generales son fundamentales para mantener una buena salud.
  • Adultos Maduros (7-10 años): Es importante una vigilancia estrecha para detectar enfermedades comunes en esta edad, como la enfermedad renal.
  • Gatos Seniors (10+ años): Los gatos mayores requieren una atención especializada que se adapte a su estado de salud específico.

Es importante recordar que esta clasificación por edad es una guía general y no una verdad absoluta. Cada gato es único y puede haber variaciones significativas entre individuos. Algunos gatos seniors, por ejemplo, pueden estar en excelente condición física a los 10 años o más y ser tratados como adultos maduros según el criterio del veterinario.

La visita al veterinario no debería ser un evento estresante ni para el gato ni para su dueño. Con un manejo adecuado y un entorno amigable, podemos transformar estas visitas en una experiencia positiva. Así, aseguramos que los gatos reciban el cuidado preventivo y médico necesario para una vida larga y saludable.

Nuestro Compromiso

En CatCare, nos especializamos en proporcionar la mejor atención posible a los gatos, con médicos expertos y técnicas avanzadas. ¡Síguenos para más consejos y novedades sobre el cuidado de tu gatito!

Veterinario Especialista en Gatos

Veterinario Especialista en Gatos

La Importancia de un veterinario de gatos.

Los gatos son criaturas únicas que requieren una atención médica especializada de un Veterinario para gatos,a lo largo de sus vidas, por lo que si tienes un felino en casa, seguramente quieres lo mejor para él en cuanto a cuidados de salud se refiere.

Un veterinario especialista en gatos puede marcar la diferencia en la vida de tu amigo peludo. Pero, ¿qué hace exactamente un veterinario especializado en felinos y por qué es tan importante? Sigue leyendo para descubrirlo.

Formación y Capacitación Especializada

Los veterinarios especialistas en gatos no solo son veterinarios generales; han recibido una formación específica y exhaustiva enfocada en los felinos. Esto incluye educación continua, asistencia a conferencias especializadas y participación en programas de capacitación avanzados. Esta formación les permite:

  • Realizar exámenes médicos específicos para gatos. Conocen las particularidades anatómicas y fisiológicas de los gatos, lo que les permite realizar diagnósticos más precisos.
  • Elaborar protocolos de tratamiento adaptados. Desde tratamientos preventivos hasta intervenciones quirúrgicas, saben cómo abordar las necesidades específicas de cada gato en cada etapa de su vida.

Los veterinarios especializados en gatos poseen una serie de habilidades y cualidades que los distinguen. Estos profesionales destacan por su empatía y paciencia, ya que comprenden el comportamiento felino y saben cómo manejar a los gatos con calma y cuidado, reduciendo el estrés durante las visitas. Su conocimiento profundo les permite estar al día con las últimas investigaciones y tratamientos en medicina felina, asegurando que tu gato reciba la mejor atención posible. Además, su capacitación continua, a través de cursos y talleres regulares, garantiza una atención de alta calidad.

Elegir un veterinario especialista en gatos es una inversión en la salud y el bienestar de tu felino. Su formación y habilidades especializadas, junto con la capacitación continua del equipo y el manejo adecuado, aseguran que tu gato reciba la mejor atención posible. 

En CatCare, contamos con un equipo de expertos dedicados exclusivamente a la salud felina. ¡Agenda una cita hoy mismo y dale a tu gato la atención que merece!

Vacunas para Gatos

Esquema de Vacunación para Gatitos

¿Sabías que vacunar a tu gato es crucial para su salud y bienestar? Las vacunación en gatos no solo previenen enfermedades peligrosas, sino que también aseguran que tu felino viva una vida larga y saludable.

Funcionan introduciendo una versión atenuada o inactivada del virus, bacteria o microorganismo en el organismo del gato. Esto permite que el sistema inmunitario del felino produzca los anticuerpos necesarios para combatir la enfermedad si se encuentra con ella en el futuro. Las vacunas son completamente seguras y deben administrarse en el momento adecuado para garantizar la máxima protección.

Cuadro de Vacunación para Gatos

En México y de manera general, el cuadro de vacunación para gatitos comienza a las ocho semanas de edad:

  • Triple Felina: Se administra a partir de las ocho semanas de edad, con refuerzos cada tres semanas hasta completar tres aplicaciones. Esta vacuna protege contra panleucopenia felina, calicivirus y herpesvirus.
  • Vacuna contra la Leucemia Viral Felina: Antes de administrar esta vacuna, es importante realizar pruebas para asegurarse de que el gatito no esté ya infectado con el virus. Si la prueba es negativa, la vacuna puede aplicarse para proteger contra esta enfermedad grave.

Vacuna Antirrábica: Se aplica una sola vez, generalmente alrededor de los tres meses de edad, y es crucial para proteger contra la rabia, una enfermedad fatal tanto para gatos como para humanos.

Existen protocolos establecidos para el calendario de medicina preventiva donde se toman en cuenta las condiciones ambientales del paciente y el tipo de enfermedades a las que puede estar expuesto tu gatito, por lo que los tiempos y orden de aplicación pueden variar en cada caso.

Proteger a tu gato mediante un plan de vacunación adecuado es una de las mejores maneras de asegurar una vida larga y saludable para tu felino. La prevención siempre es mejor que el tratamiento, así que no esperes más, acude a CatCare, con gusto realizaremos un plan de vacunación específico para tu minino. 

Recuerda, un gato bien cuidado es un gato feliz. ¡Protege a tu gatito con las vacunas adecuadas!